Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

Directrices para autores/as

Información para los autores:

ISAK International Journal of Kinanthropometry publica tanto en inglés como en español. La revista se publica semestralmente en dos volúmenes semestrales. International Journal of Kinanthropometry es una revista de acceso abierto revisada por pares con doi.

La revista acepta artículos de investigación originales del área de la cineantropometría. El contenido incluye artículos de investigación con perspectivas morfológicas, aplicación de perspectivas morfológicas de los movimientos y factores que influyen en los movimientos, incluida la composición corporal, las medidas corporales, la composición y la forma del cuerpo, la maduración, las habilidades motoras, las capacidades físicas. y actividades físicas que contribuyen al crecimiento de la ciencia de Cineantropometría y una mayor comprensión del crecimiento y desarrollo humanos basados en la antropometría física.

El enfoque de la revista incluye solo antropometría, pero no se limita a las siguientes áreas relacionadas con la Cineantropometría:

  • Cineantropometría
  • Ergonomía
  • Antropología
  • Nutrición
  • Crecimiento y desarrollo humanos
  • Ciencia deportiva
  • Fisiología del deporte y el ejercicio
  • Kinesiología
  • Educación y Aptitud Física
  • Medicina deportiva
  • Estudios de población y salud comunitaria
  • Composición corporal
  • Rendimiento deportivo y nutrición

El contenido de la revista incluye:

  • Artículos de investigación
  • Articulos de revisión
  • Comunicación breve
  • Estudio de caso

Plantillas del documento:

Se recominenda el uso de un template para preparar el manuscrito, aunque no es obligatorio. El template facilita el proceso de revisión al permitir que los autores coloquen figuras y tablas dentro del texto

Se anima a los autores a utilizar la Plantilla de documento (Plantilla) para preparar el manuscrito para su envío, así como para preparar los manuscritos finales aceptados.

Tipos de artículos:

(i) Artículo de investigación: El artículo debe estar documentado e interpretado con hallazgos significativos de investigación original.. No hay límite de palabras para el artículo de investigación, pero el resumen debe limitarse a 300 palabras, incluyendo un máximo de 5 palabras clave.

(ii) Artículo de revisión: Se aceptan revisiones críticas que proporcionen nuevos conocimientos o interpretaciones de un tema a través de una revisión sistemática. El límite del manuscrito es de 8000 palabras. La revisión debe realizarse con metanálisis.

(iii) Revisión narrativa: Es un artículo breve que presenta un resumen del desarrollo reciente en un área específica del conocimiento, sin presentar una revisión exhaustiva de toda la literatura. La IJK acepta comunicaciones breves que propongan nuevas ideas y desafíen las opiniones aceptadas actualmente. Tiene como límite de palabras de 3000 a 5000, y los títulos de las secciones deben ser breves e informativos.

(iv) Estudio de caso: el estudio de caso debe ser breve y estar suficientemente documentado con hallazgos e interpretaciones importantes.

Envío: El envío del manuscrito debe incluir una carta de presentación dirigida al Editor Ejecutivo.

Directrices para el autor:

El manuscrito no debe haber sido publicado o enviado para publicación a otra revista, con exceptción de un breve resumen en cualquier simposio, conferencia o reunión científica. El manuscrito debe enviarse en formato de Word.

Solo se revisarán los manuscritos que sean de calidad adecuada y que cumplan con los objetivos de la Revista Internacional de Cineantropometría (IJK).

No se requiere de ningún pago para la publicación.

Para acelerar el proceso de revisión, se les pedirá a los autores que nominen a dos  revisores potenciales, que no pertenecen al mismo instituto, quienes podrán ser revisores potenciales. Se deberá incluir su nombre completo, adscipción institucional, categoría/nombramiento, correo electrónico y el área de especialización.

Los manuscritos deben enviarse a través de la plantilla de Publisher.

Estructura del artículo:

Los artículos deben cumplir con las reglas y convenciones aceptadas en nivel internacional, y uilizar el sistema internacional de las unidades (SI)

Título : El título debe ser breve, no más de 80 caracteres. Escribir en mayúscula cada palabra (fuente Times New Roman, tamaño 14)

Nombre completo del autor: Se debe indicar or favor claramente el (los) nombre (s) y apellido (s) de cada autor (sin abreviatura) y checar que todos los nombres estén escritos correctamente. Dirección postal, incluyendo lugar, provincia y país, y direcciones de correo electrónico de cada autor, indicando quién es el autor correspondiente.

Resumen : No debe tener más de 300 palabras, y se deben especificar brevemente los objetivos del trabajo, materiales y métodos, los principales resultados obtenidos y las conclusiones. Las citas, tablas y las gráficas no deben incluirse en el resumen.

Palabras clave: Se aceptan hasta 5 palabras clave (en orden alfabético), con las cuales se podrá localizar el trabajo.

Texto principal:  Para mayor claridad, esto debe subdividirse en

IntroducciónDescribir los antecedentes del trabajo y sus objetivos.

Métodos: Una breve descripción de los métodos / técnicas utilizados.

Resultados : Tablas y gráficos sin explicación. La tabla y los gráficos deben numerarse numéricamente (Tabla 1, Figura 1)

Discusión: Una presentación clara de los resultados experimentales obtenidos, destacando las tendencias o puntos de interés.

Conclusiones: Una breve explicación del significado e implicaciones del trabajo reportado.

Lista de referencia: La lista de referencias debe estar ordenada alfabéticamente por el apellido del primer autor. Las referencias sin autor deben estar ordenadas alfabéticamente por la primera palabra significativa del título.

Referencias:

En citas de texto: Seguir el método de autor y fecha: el apellido del autor y el año de publicación deben aparecer en el texto.

Por ejemplo  Jones (2021) afirma… .. O… .. (Jones 1998). El uso de et al. se determina por el número de autores y si es la primera vez que se cita una referencia en el artículo

Los artículos con uno o dos autores incluyen todos los nombres en cada cita dentro del texto. El apellido de ambos autores comienza con "y" o un ampersand entre.

Por ejemplo: Jones y Ros (2017) afirmaron que …… O… (Jones  y  Ros  2017).

En el caso de los artículos con uno o dos autores, se deben incluir todos los nombres en cada cita dentro del texto. Para la primera cita, se deben enumerar todos los nombres.

Por ejemplo: Jones ,  Ros y Thomson (2017) afirmaron que… O… (Jones, Ros y Thomson 2017).

En las citas adicionales se puede abreviar al nombre del primer autor seguido de et al.

Por ejemplo: Jones et al. (2017) afirmaron que… O… (Jones et al. 2017).

Los artículos con cuatro o más autores se abrevian con el nombre del primer autor más et al. en todas las citas del texto

La lista de referencias: La lista de completa de referencias debe aparecer alfabéticamente por nombre al final del documento. Se debe proporcionar DOI para todas las referencias, cuando estén disponibles.

Ejemplos de referencia como sigue:

 i. Artículo de revista:

Alacid F., Marfell-Jones M., Muyor J.M., López-Miñarro P. Á.,  Martínez I. (2015). Comparación cineantropométrica entre jóvenes kayakistas y piragüistas de élite. Collegium Antropologicum , 39 (1): 119–126

  • Cita narrativa: Alacid et al, 2015
  • Cita entre paréntesis: (Alacid et al, 2018)

ii. Artículo de revista con número de artículo:

John A., Keller T., Das U., A.R. Alacid  (2016). Somatotype of Boxers. Journal of Anthropometry ,  Article e xxxxx 40,https.//doi.org/xxxx /journal.phone.0123456789

  • Cita narrativa: John et al, 2016)
  • Cita entre paréntesis: (John et al, 2018)

Libro:

Carter J. E. L y Heath B. H. (1990). Somatotipado - Desarrollo y Aplicación. Cambridge University Press, Cambridge

Libro editado:

Sen S. (2000). El atleta. G. K. Roy (Ed.). Nueva York: Chad & Co Publisher. p 204-206

Eventos publicados en forma de libro:

Ferreira C.A.A., Costa F.C.H., Santos E.L. (2010). El dimorfismo en la morfología del crecimiento y desarrollo de jóvenes deportistas brasileños de natación. Libro de resúmenes; Conferencia Mundial ISAK 2010, Estoril, Portugal

Resumen del artículo presentado en el congreso y visible en línea:

Kenab M. and T. O.  Braham (2005). Simultaneous Querying Of Xml And Relational Contexts. Documento presentado en la Séptima Conferencia Internacional sobre Sistemas de Información Empresarial , Miami, FL. Resumen recuperado de http://www.iceis.org/iceis2005/abstracts_2005.htm

Tesis:

Roy, J. (2004). Soccer-Physiological aspects  (Tesis doctoral o demaestría). Nombre de la institución, lugar

Informe :

OMS (2021). Consejos para los trabajadores y administradores de la salud, Enfermedad por virus corona (pandemia COVID 19). Disponible en https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019

Libro electronico :

Adhikari A. Chakrabarti D. y A.F.Vanesa (2017). Antropometría. Obtenido de https://abcd.com

Sitio web:

Doug A. (2016). Cómo y cuándo referir.Disponible en https://www.abcd.com

Enlaces de referencia: La revista IJK utiliza un identificador de objeto digital (DOI) para vincular las referencias con su fuente original. Esto sólo se puede hacer si los datos proporcionados en las referencias son correctos. Por ello, se pide tener mucho cuidado, especialmente al copiar referencias, para asegurarse de que los apellidos, títulos de revistas / libros, año de publicación y paginación sean correctos.  Incluir el DOI cuando esté disponible.

Revisiones: Las revisiones deben tener entre 6000 y 8000 palabras, incluido el resumen, pero excluyendo referencias, tablas y figuras. La revisión sistemática y el metanálisis deben seguir las Pautas de informes de EQUATOR (https://www.equator-network.org/reporting-guidelines/prisma/).

Figuras y graficas

  • Todas las figuras deben estar colocadas correctamente dentro de los archivos de Word, y también deben colocarse como archivos gráficos separados en sus formatos originales. Se prefieren los formatos JPEG, EPS, TIFF o PSD. Utilizar un mínimo de 300 ppp. En la versión en línea, la revista está impresa en gráficos en color.
  • Las figuras deben aparecer en orden numérico, y su descripción debe estar en el texto y colocarse cerca de donde se citan por primera vez. Cada figura debe tener una leyenda que la describa y que se pueda entender de manera independientemente del texto principal. La leyenda debe incluirse en el texto y no en la figura.
  • Todas las figuras y tablas deben quedar dentro del área de texto. Debido a que las figuras pueden cambiar de tamaño durante su edición, deben utilizarse barras de escala y no un factor de aumento.

Tablas: Las tablas deben enviarse como texto editable y no como imágenes. Se deben numerar consecutivamente de acuerdo con su aparición en el texto y colocar las notas debajo del cuerpo de las mismas. Los datos presentados en las tablas no deben duplicar los resultados descritos en otras partes del artículo.

Enlaces de referencia: La revista de IJK utiliza identificadores de objetos digitales (DOI) para vincular referencias al material de origen. Esto sólo se puede hacer si los datos proporcionados en las referencias son correctos. Por ello, se pide tener mucho cuidado, especialmente al copiar referencias, para asegurarse de que los apellidos, títulos de revistas / libros, año de publicación y paginación sean correctos. Incluir los DOI cuando estén disponibles

Declaración de interés:

Todos los autores deben reportar cualquier conflicto de interés real o potencial, incluidas las relaciones financieras, personales o de otro tipo con otras personas u organizaciones dentro de los tres años posteriores al inicio del trabajo enviado, y que pudiera influir de manera inapropiada, o que se perciba alguna influencia en el trabajo.

Cambios en la autoría: Antes de enviar el manuscrito, todos los autores deben verificar cuidadosamente la lista y el orden de cada uno de ellos, proporcionando la lista definitiva de autores en el momento de la presentación final. La adición, eliminación o reordenamiento de los nombres de los autores en la lista de autorías debe realizarse sólo antes de que el manuscrito haya sido aceptado y los cambios sólo se pueden realizar después de la aprobación del editor de la revista. Para dicha solicitud, deben presentarse al editor ejecutivo por el autor correspondiente las siguientes especificaciones: (a) el motivo del cambio en la lista de autores y (b) la confirmación por escrito (correo electrónico, carta) de todos los autores de que están de acuerdo con la adición, eliminación o reordenamiento. En el caso de adición o eliminación de autores, se debe incluir la confirmación del autor que se agrega o elimina. Sólo en circunstancias excepcionales, el Editor considerará la adición, eliminación o reordenación de autores después de que el manuscrito haya sido aceptado. Mientras el Editor esté revisando la solicitud, se suspenderá la publicación del manuscrito. Si el manuscrito ya ha sido publicado en un número en línea, cualquier solicitud aprobada por el Editor resultará en una corrección.

Datos de contacto para el envío del manuscrito:

Los autores deben enviar su artículo a través del sistema de envío en línea. Si encuentran algún problema en el envío en línea, pueden enviarlo al editor por correo electrónico.

 

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.